
¿Cómo Vendo mi propiedad en Venezuela si estoy fuera del país?
¿Cómo Vendo mi propiedad en Venezuela si estoy fuera del país?
Vender un inmueble en Venezuela no es tan distinto a otros territorios, pero si tiene cambiantes atípicas propias de la situación actual y de la identidad de nuestro país.
Si deseas vender una propiedad y te encuentras fuera de Venezuela, puesto que lo más relevante y prioritario es conceptualizar quien se ocupará de la negociación dentro del país, debido a que, desde luego es necesario de una actividad plenamente presencial.
Esta no es una actividad que logre digitalizarse o llevarse a cabo en forma en línea, exceptuando ciertos trámites y la promoción del inmueble.
Dar poder de representación en la comercialización
Una vez definas quien te representará en este viaje, debes gestionar un poder de comercialización o llamada en ciertos territorios como carta poder. Con esta otorgarás el derecho a otra persona para que haga determinados actos en tu lugar.
Y es fundamental saber que este archivo puede darse de manera general, o sea, con un solo Poder se proporciona el derecho para diversos trámites, tipo administrativos, de dominio, de pleitos y cobranzas.
Importante quien escribe el poder
Debería ser escrito por un jurista que conozca sobre el asunto, debido a que, a mi parecer, no todo jurista domina los detalles y variables que tienen que tomarse en cuenta para llevar a cabo un archivo que no presente fallos o que deje ventanas abiertas que lleven a un fallo o pérdida de tiempo; bien sea por incumplir con los requerimientos del “registro” o que te deje en desventaja frente a terceros, inclusive frente a el mismo apoderado.
Aconsejable, que lo redacte un abogado del país, actualizado en la legislación de nuestro estado.
Legalidad del poder
Una vez tengas la redacción del Poder, debes tramitar su validez frente a un Notario público en la zona donde te encuentres.
Es entonces, que debes enviarlo a Venezuela para que sea, primero que todo, pasado por las manos de un traductor certificado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, quien tendrá que traducir al español de ser la situación, el y después ser presentado frente a un Notario Púbico, esta vez en Venezuela.
Requerimientos necesarios para vender un inmueble en Venezuela
El poder emitido debería funcionar para que represente al dueño en cada una de las gestiones en relación al archivo de propiedad y además de los soportes que tienen que escoltar la legalidad de la propiedad, en todo sentido.
Sin embargo en la situación de que aun estando en el territorio, y no logre por equis situaciones, estar presente para vender o firmar su propiedad, debe entonces así mismo conceder un Poder debidamente Notariado, y registrado en la zona donde esté el inmueble asentado.
Documentación para vender
Todos los documentos para vender una propiedad son de carácter obligatorio al instante de la firma o protocolización. Y tienen que estar en integridad actualizados en original y réplica:
- Archivo de propiedad debidamente registrado frente al Registro inmobiliario o público del territorio donde esté la propiedad asentada.
- Copias de documentos de identidad (cedula) de los propietarios; vigente y conforme el estado civil que corresponde al archivo de propiedad.
- Solvencia municipal, solvencias de servicios de teléfono, aseo, electricidad, servicio de agua, condominio y cable.
- De ser la situación; archivo de liberación de hipoteca, debidamente registrado por frente a el Registro mencionado.
- Cedula, boletín o además llamada ficha catastral; debidamente actualizada a nombre del dueño actual del inmueble.
- Pago de impuestos de enajenación.
- En caso de divorcio; el archivo que lo certifique, el cual debería estar debidamente registrado frente a el mismo Registro mencionado.
- En caso de división o distribución de bienes por divorcio; del mismo modo.
- En caso de viudez; debería manifestarse la Declaración Sucesoral que certifique la propiedad de los firmantes.
- Archivo de pago que respalde la transacción por la compra venta de la propiedad.
En la situación del archivo de propiedad, este debería ser inspeccionado de pies a cabeza por el abogado, con la intención de detectar cualquier condición que logre ser problema parcial o persistente en la comercialización de tu propiedad. Y no solo en el archivo podría haber una variable a tener en cuenta, sino además en el de divorcio, de división de bienes y la Declaración Sucesoral.
Cómo arreglar el inmueble para venderlo
Teniendo en claro la documentación que necesitas para vender el inmueble, es adecuado ocuparse de la propiedad como tal. A esto me refiero con evaluar la propiedad con el objetivo de establecer las reparaciones y mejoras que logre necesitar y ponerla a tono frente a la vista de quienes van a ser los siguientes propietarios.
En medio de las cosas relevantes a tomar en consideración para poder hacer una vista de enganche a los consumidores tenemos:
- Eliminación de mobiliario y enseres en la propiedad. En otros términos despersonalizar la propiedad, ya que a nadie le engancha lo que no se identifica con él, al instante de comprar.
- Reparación de todos los males que logren detectarse. El cliente en su mayoría busca una propiedad que no necesite inversión de tiempo y dinero en mejoras, de requerirse la oferta que va a hacer sobre la propiedad, va a estar bastante por abajo de lo esperado.
- Una mano de pintura es ideal para destacar la propiedad. Tener presente colores acordes a los ambientes que vas a preparar. Continuamente es aconsejable utilizar colores claros que reflejen sensación de amplitud de los espacios.
- El aseo de patios y jardines. Desmalezar, podar o desforestar, si es la situación, ayuda a demostrar una imagen más limpia y despejada de la propiedad.
- Obviamente que una limpieza intensa y total de la propiedad es demasiado elemental. Una propiedad debería lucir limpia e independiente de olores molestos y humedad.
- Si dejas los aires acondicionados, procura hacerles mantenimiento para que funcionen debidamente para una vez que vayas a recibir la visita.
- Invierte en arreglar y habilitar las luminarias de toda la propiedad. Asegura ambientes iluminados al instante de la visita.
- Si en esta evaluación estimas ofrecer mejoras más grandes como, derrumbar paredes para generar ambientes más amplios y cómodos, modificar pisos desgastados, arreglar en cierta medida la cocina o cualquier otro espacio, no desestimes realizarlo, pues aquello le dará un plus más grande a tu propiedad.
Las condiciones en que esté, pondrá la propiedad en virtud o desventaja frente a otras en venta, se encuentren cercanas o no. De esta forma al utilizar un Directorio de Inmuebles va a hacer que tu propiedad logre venderse en el menor tiempo que si no lo estuviera.
Actualmente hay en el mercado, profesionales inmobiliarios que integran un Directorio de Inmuebles en su oferta de servicios como agente inmobiliario. Disponer de todo en uno es mejor que contratar un sin número de individuos que tengan que involucrarse para poder hacer tu objetivo, vender.
¿Por qué debo contratar un profesional inmobiliario?
Un profesional inmobiliario le facilitará cada una de las actividades que debería llevar acabo para situar tu propiedad en el mercado y conseguir una comercialización en el período de tiempo más corto que se pueda.
Contrata un directorio de inmuebles que pueda brindarte un servicio integral para todos los requerimientos que necesitas para poder hacer vender tu propiedad exitosamente.
¿Listo para listar su Propiedad en Venta en Venezuela?
¿Está listo para listar su propiedad, casa, apartamento o cualquier otro tipo de bienes raíces en nuestro Directorio de Inmuebles en Venezuela? Para comenzar, complete «seleccione un plan de inmueble « que se encuentra a continuación de la página o comuníquese con nuestro equipo de soporte de lunes a viernes entre las 8:00a.m y las 6:00 p.m.
Si deseas saber cuáles son los precios para publicar su Inmueble en Venezuela te dejamos las tarifas a continuación.
Nota:
Si no desea hacer los pasos para agregar su inmueble contáctenos que nosotros lo hacemos por usted.
¿Listo para listar su Propiedad en Venta en Venezuela?
¿Está listo para listar su propiedad, casa, apartamento o cualquier otro tipo de bienes raíces en nuestro Directorio de Inmuebles en Venezuela?. Para comenzar, complete “seleccione un plan de inmueble” que se encuentra a continuación de la página o comuníquese con nuestro equipo de soporte de lunes a viernes entre las 8:00a.m. y las 6:00 p.m.
En Avendano Realty Group Ayudamos a personas y Agencias Inmobiliarias en Venezuela a captar potenciales clientes por medio de nuestro canales: youtube, redes sociales y sitio web a posicionar sus inmuebles y vender más a través de nuestras plataformas en Venezuela.
Por favor si deseas pagar con otra moneda o divisa, solicite método de pago vía eMail o llamándonos:
Teléfono: +58-414-194-9363
WhatsApp: 414-194-9363
Email: ventas@avendanorealty.com
METODOS DE PAGO PARA PUBLICAR SU INMUEBLE EN VENEZUELA
¿No sabes como vender su inmueble en venezuela?
¡Mira nuestros post de inmobiliaria!
¿Cómo vender Inmuebles por internet en Venezuela?
¿Cómo vender Inmuebles en en Venezuela?
¿Cómo publicar Inmuebles en Venezuela?
¿Requisitos para comprar o vender Inmuebles en Venezuela?
¿Consejos para vender Inmuebles en Venezuela?
¿Qué necesito para vender un Inmueble en Venezuela?
¿Cuánto cuesta tramitar la venta de una Casa o Apartamento en Venezuela?
¿Qué hacer si quiero vender una Casa o Apartamento en Venezuela?
¿Consejos para Vender su Casa o Apartamento en Venezuela?
¿Como vender Casas o Apartamentos en Dólares en Venezuela?
¿Como comprar Casas o Apartamentos Baratos en Venezuela?
Directorio de Inmuebles en Venezuela